Generando redes de apoyo por comunidades libres de discriminación y xenofobia. La sostenibilidad del trabajo de Quinta Ola no sería posible si no se trabaja conjuntamente para romper con las rígidas estructuras sociales que perpetúan la desigualdad. Es preciso generar ecosistemas favorables al empoderamiento de niñas y adolescentes, espacios en donde encuentren personas aliadas durante este proceso. Por ello, nuestros proyectos incluyen un componente de trabajo directo y sistemático con madres, padres y familiares de las niñas y adolescentes.
Gracias a este trabajo sostenido, hemos formado una red de familias aliadas por la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia; actores clave para generar comunidades libres de violencia y discriminación en todas sus formas y manifestaciones.


Así nace Familias Sin Fronteras. En esta iniciativa familias venezolanas y peruanas trabajan juntas para proponer acciones para un cambio social.
El 2021, Familias sin Fronteras desarrolló:
- Encuesta “Vivencias de discriminación de la comunidad venezolana viviendo en Perú”.
- Pliego de demandas.
- Teatrín: “Diferente pero igual a tí”.