Autora: Ariana Diaz, integrante de la Escuela Política Feminista El uso de nuevas tecnologías ha generado un impacto notable en la sociedad peruana, esto no solo en la ciudadanía adulta,
Tecnología vs. ciberacoso: ¿Aliada o enemiga?

Autoras: Jhussahara y María Gracia, integrantes de la Escuela Política Feminista El avance de la tecnología y las herramientas digitales están cada vez más integradas a nuestras vidas y nos
Alerta, juventud: Hace falta un resguardo legal efectivo contra el ciberacoso en espacios educativos

Autora: Heidy, activista feminista e integrante de la Escuela Política Feminista Desde la manipulación de fotos mediante inteligencia artificial hasta la presencia de cuentas de confesiones y grupos en redes
DRAFT BILL TO CREATE THE NATIONAL PROGRAM FOR THE PREVENTION AND RESPONSE TO CYBERHARASSMENT AGAINST ADOLESCENTS AND YOUTH IN EDUCATIONAL SPACES / PROYECTO DE LEY QUE CREA EL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL CIBERACOSO CONTRA ADOLESCENTES Y JÓVENES EN ESPACIOS EDUCATIVOS

Prepared by Peruvian and Venezuelan activists from 19 regions of Peru as part of the Feminist Political School program Cyberharassment is a serious issue that affects the right of adolescents
Adolescentes y jóvenes elaboran Proyecto de Ley que previene y atiende problemática del ciberacoso a nivel nacional

Una encuesta realizada por la institución Aldeas Infantiles SOS, revela que el 61% de niños, niñas y adolescentes han experimentado ciberbullying. Es decir, 6 de cada 10 niñas, niños y